Jefe_Banner

Noticias

Modelos farmacocinéticos controlados por computadora

2

Usando unfarmacocinéticoModelo, una computadora calcula continuamente la concentración esperada del fármaco del paciente y administra un régimen de BET, ajustando las tasas de infusión de la bomba, típicamente a intervalos de 10 segundos. Los modelos se derivan de estudios farmacocinéticos de población previamente realizados. Mediante la programación de las concentraciones objetivo deseadas, elanestesistaUtiliza el dispositivo de manera análoga a un vaporizador. Existen diferencias entre las concentraciones predichas y reales, pero estas no son de gran consecuencia, siempre que las concentraciones verdaderas estén dentro de la ventana terapéutica del fármaco.

 

La farmacocinética del paciente y la farmacodinámica varían con la edad, el gasto cardíaco, la enfermedad coexistente, la administración concurrente de medicamentos, la temperatura corporal y el peso del paciente. Estos factores juegan un papel importante en la elección de concentraciones objetivo.

 

Vaughan Tucker desarrolló el primer sistema anestésico IV asistido por computadora [CATIA]. El primer comercialinfusión controlada por el objetivoEl dispositivo fue el diprufusor introducido por Astra Zeneca, dedicado a la administración de propofol en presencia de una jeringa de propofol prefolida con una tira magnética en su brida. Muchos sistemas nuevos están disponibles para su uso ahora. Los datos del paciente como el peso, la edad y la altura se programan en la bomba y el software de la bomba, utilizando simulación farmacocinética, además de administrar y mantener las tasas de infusión apropiadas, muestra las concentraciones calculadas y el tiempo esperado de recuperación.


Tiempo de publicación: Dic-10-2024