El propósito principal de los calentadores de líquidos IV es calentar los fluidos infundidos a la temperatura corporal cercana o ligeramente por encima para evitar la hipotermia debido a la infusión de fluidos fríos. Los riesgos asociados con el uso de calentadores de fluidos incluyen embolia del aire, hemólisis inducida por calor y lesiones de vasos, fuga de corriente en la ruta de fluido, infección e infiltración presurizada.42
A fluid warmer is also absolutely indicated for the rapid infusion of cold blood products, due to the risks of cardiac arrest and arrhythmia (especially when the sinoatrial node is cooled to less than 30° C). El paro cardíaco se ha demostrado cuando los adultos reciben sangre o plasma a tasas superiores a 100 ml/min durante 30 minutos.
Los calentadores de fluidos se pueden clasificar ampliamente en dispositivos diseñados para calentar fluidos para casos de rutina y dispositivos más complejos diseñados para reanimación de gran volumen. Mientras que todos los calentadores de fluidos contienen un calentador, un control termostático y, en la mayoría de los casos, una lectura de temperatura, los calentadores de fluidos de reanimación se optimizan para mayores flujos y detienen el flujo al paciente cuando se detecta aire significativo en el tubo. Los calentadores de fluidos simples entregan fluidos calentados a velocidades de hasta 150 ml/min (y a veces a tasas más altas, con conjuntos desechables especializados e infusiones presurizadas), en contraste con los calentadores de fluidos de reanimación que calientan efectivamente fluidos a tasas de flujo de hasta 750 a 1000 ml/ min (un calentador de fluido de reanimación incluso elimina la necesidad de presurización).
Heating of IV fluids can be accomplished by dry heat exchange, countercurrent heat exchangers, fluid immersion, or (less effectively) by placing part of the fluid circuit in the proximity of a separate heater (such as a forced-air device or heated water mattress ).
Tiempo de publicación: enero-17-2025